
Impresoras refabricadas
Las impresoras refabricadas de la serie EQ80 de Canon reducen en un 80% el uso de materias primas y emisiones de CO2.
Súmate a la economía circular con estos dispositivos multifunción totalmente nuevos, con garantía integral y las mismas especificaciones del producto original.

Serie imageRUNNER ADVANCE C5500 ES
Maximiza la productividad y respalda la colaboración de la plantilla con dispositivos láser en color A3, refabricados y fiables.
- Velocidad de impresión: Hasta 60 ppm (A4)
- Velocidad de escaneo: 160 ipm (A4)
- Compatible con software opcional uniFLOW Online Express
- Pantalla táctil en color 10,1 pulgadas
- Tecnología refabricada: Productos desarrollados mediante la reutilización de recursos con fines de sostenibilidad

Serie imageRUNNER ADVANCE 6275i EQ80
Mejora la sostenibilidad de tu empresa con un dispositivo multifunción A3 en blanco y negro, seguro y medioambientalmente eficiente.
- Velocidad de impresión: Hasta 75 ppm (A4)
- Velocidad de escaneo: 120 ipm (A4)
- Compatible con software opcional uniFLOW Online Express
- Pantalla táctil en color 8,4 pulgadas
- Tecnología refabricada: Productos desarrollados mediante la reutilización de recursos con fines de sostenibilidad

Serie imageRUNNER ADVANCE 4200 EQ80
Mejora la sostenibilidad con los dispositivos A3 en blanco y negro refabricados que ofrecen una seguridad de los documentos mejorada para cualquier espacio de trabajo.
- Velocidad de impresión: Hasta 45 ppm (A4)
- Velocidad de escaneo: 51 ipm (A4)
- Compatible con software opcional uniFLOW Online Express
- Pantalla táctil en color 8,4 pulgadas
- Tecnología refabricada: Productos desarrollados mediante la reutilización de recursos con fines de sostenibilidad
¿En qué consiste el proceso de refabricación de Canon?
Ese dispositivo de Canon que está en tu oficina, en el que tanto tú como tus compañeros de trabajo confiáis cada día para vuestras necesidades de impresión y escaneo.
¿Alguna vez te has planteado cómo ha llegado hasta ti o qué ocurre cuando dejas de utilizarlo?
De media, las impresoras multifunción para oficinas (MFP) se sustituyen cada tres o cinco años. Eso representa una tasa de sustitución bastante alta.
Entonces, ¿qué ocurre con tu MFP una vez que ha abandonado tu lugar de trabajo?
Hay varias opciones, aunque la refabricación es probablemente la más convincente de todas.
A través del programa de refabricación EQ80, damos a nuestros modelos imageRUNNER ADVANCE de Canon más populares una nueva vida y sacamos el máximo partido a los recursos utilizados en su fabricación inicial. De hecho, los dispositivos MFP EQ80 reutilizan hasta el 80 % de estos recursos.
Esta es la historia de la vida de uno de estos modelos imageRUNNER ADVANCE, desde su fabricación original, pasando por su uso en un entorno de oficina, hasta su transformación en un dispositivo MFP EQ80 a través de la refabricación, entre otras cosas.
Primera fase:
Sostenibilidad como diseño
El primer paso para crear un dispositivo MFP imageRUNNER ADVANCE tiene lugar en el laboratorio.
En nuestra sede central en Japón, nuestros ingenieros trabajan para crear nuevas soluciones que saquen el máximo partido al rendimiento, la facilidad de uso y la fiabilidad de los dispositivos con menos recursos.
Por ejemplo, la serie imageRUNNER ADVANCE DX C5800 genera un 18 % menos de CO2 durante todo el ciclo de vida del producto en comparación con su predecesora. Además, se ha diseñado para fabricarse con menos materiales, lo que reduce el impacto medioambiental de su fabricación y transporte.
Segunda fase:
ABASTECIMIENTO SELECTIVO
DE LAS MATERIAS PRIMAS
PRIMAS La sostenibilidad es un fenómeno polifacético que trasciende la fase de diseño del hardware. Por esta razón, nos centramos tanto en los materiales que utilizamos para fabricar nuevos dispositivos para oficinas.
Hemos desarrollado una estricta política de abastecimiento destinada a mejorar la sostenibilidad de las piezas y los materiales que se utilizan en nuestros dispositivos MFP. Pedimos a todos los proveedores de la cadena de suministro de materiales que apliquen sistemas de gestión medioambiental para controlar sus actividades empresariales y el uso de sustancias químicas en sus productos.
Dado que esto se aplica a todas las empresas de la cadena de suministro, tanto en las fases anteriores como posteriores, nuestros proveedores deben verificar que sus proveedores también cumplen estos estándares.
Esta política complementa los requisitos legales preexistentes para reducir el uso de sustancias específicas e implementar medidas preventivas contra la contaminación del suelo y las aguas subterráneas, que todos nuestros proveedores deben cumplir.
Tercera fase:
Fabricación responsable
Un nuevo dispositivo MFP imageRUNNER ADVANCE se fabrica en Japón y, desde el principio, la sostenibilidad está integrada directamente en nuestro proceso de fabricación.
Contamos con un sistema de gestión medioambiental con certificación ISO14001, y formamos parte de la lista A del Carbon Disclosure Project por nuestro enfoque del cambio climático. Además de nuestros estándares globales de adquisición ambiental y social, hemos desarrollado nuestra
propia metodología de análisis del ciclo de vida, para contribuir a ser lo más sostenibles posible.
Nuestro objetivo es sobrepasar estos estándares. De hecho, nos hemos comprometido a reducir las emisiones de CO2 de nuestros productos durante su ciclo de vida en al menos un 3 % al año y las emisiones totales al cero neto para 2050. Ya se están viendo avances, ya que estas emisiones se redujeron en un 41,3 % entre 2008 y 2020, y está previsto que se reduzcan en un 50 % con respecto a los niveles de 2008 para el año 2030.
Para obtener información adicional sobre cómo conseguir cero emisiones de CO2, visita el siguiente enlace.
Cuarta fase:
Envío racional
Una vez que la impresora imageRUNNER ADVANCE se ha fabricado, se ha comprobado su calidad y se ha empaquetado, la enviamos a Europa y, después, a nuestros clientes.
Siempre estamos trabajando para mejorar la sostenibilidad de nuestra cadena logística de suministro.
Por nombrar solo algunas mejoras:
- Hemos trabajado con empresas de fabricación y ventas en diferentes regiones para reducir las emisiones de CO2 relacionadas con la logística desde la producción hasta la venta, incluida la reducción de distancias y el aumento de la eficiencia de la carga en envíos internacionales.
- Hemos reducido el tamaño de los productos para poder cargar más en cada ruta de transporte y utilizar menos combustible para trasladarlos.
- Hemos introducido más material reciclado y reciclable en nuestros envases cuando ha sido posible, como el uso de moldes de pasta de celulosa para los productos más pequeños en lugar de espuma de poliestireno de origen orgánico.
- Hemos pasado de unos 40 000 almacenes de stock de dispositivos a 2300 e introducido un algoritmo de pedido inteligente, lo que ha supuesto un ahorro de alrededor de 135 000 envíos individuales de tóner al año en Europa.
- Hemos trabajado con nuestros socios de logística para garantizar que se ajusten a la reducción del 3 % anual de las emisiones de CO2 a la que nos
hemos comprometido.
Quinta fase:
Un nuevo jugador en el equipo
El dispositivo MFP imageRUNNER ADVANCE está preparado para prestar servicio en la oficina de nuestros clientes. Se ha diseñado para que el trabajo con documentos impresos y digitales sea sencillo, rápido y sin esfuerzo.
CALIDAD Y FIABILIDAD DIGNAS DE RECONOCIMIENTO
Los dispositivos de Canon son reconocidos por su excelente rendimiento: solo la gama imageRUNNER ADVANCE ha obtenido cinco premios BLI Line of the Year de Keypoint Intelligence en los últimos seis años. Los clientes pueden confiar en un servicio de alta calidad, día tras día.
FÁCIL DE USAR
Nuestros dispositivos MFP están diseñados para un funcionamiento sencillo, con interfaces de usuario intuitivas, acceso remoto a través de aplicaciones de impresión empresarial y una experiencia de usuario uniforme en toda la flota de dispositivos mixtos. Además, nuestra plataforma de firmware unificada admite nuevas actualizaciones en toda la flota para que los clientes puedan disfrutar de las funciones más recientes de forma rápida y sencilla.
FLUJOS DE TRABAJO INTEGRADOS
Los dispositivos MFP imageRUNNER ADVANCE son compatibles con una gama de soluciones de flujo de trabajo en la nube que pueden proporcionar una integración perfecta con otros dispositivos y permitir a los usuarios almacenar, acceder e imprimir documentos desde cualquier lugar.
Muchos de nuestros últimos dispositivos MFP incluyen uniFLOW Online Express de serie, que ofrece funciones de autenticación, contabilidad y escaneo seguras basadas en la nube. Además, los clientes pueden mejorar los dispositivos compatibles con uniFLOW Online, lo que proporciona funciones más sofisticadas, como la elaboración de informes, la seguridad de los documentos y las opciones avanzadas del flujo de trabajo.
FOMENTO DE OPERACIONES MÁS SOSTENIBLES
Nuestros dispositivos MFP también incluyen varias funciones que promueven un mejor uso de los recursos:
- La impresión y copia a doble cara puede reducir el consumo de papel hasta en un 50 %.
- Los elementos de diseño de ahorro energético ayudan a reducir las emisiones de CO2 durante su uso. Por ejemplo, la serie imageRUNNER ADVANCE DX C5800 genera un 18 % menos de CO2 durante todo el ciclo de vida del producto en comparación con su predecesora. Además, se ha diseñado para fabricarse con menos materiales, lo que reduce el impacto medioambiental de su fabricación y transporte.
- eMaintenance no solo permite el diagnóstico remoto de dispositivos, sino que también posibilita hacer el pedido de consumibles de forma automática, lo que reduce el impacto medioambiental resultante de las visitas de los ingenieros de servicio.
- La tecnología de grapado Eco aglutina los documentos impresos sin necesidad de utilizar grapas físicas.
- My Print Anywhere, una función disponible en uniFLOW Online, garantiza que los documentos enviados a la impresora solo se impriman si se autoriza a hacerlo.
- El ajuste «Ahorro de tóner» reduce a la mitad la cantidad habitual de tóner utilizado durante la impresión.
Sexta fase:
El punto de encuentro
Los dispositivos imageRUNNER ADVANCE se han diseñado para adaptarse al rápido ritmo de vida de cualquier oficina ajetreada, con altas velocidades de impresión y captura para que el trabajo se desarrolle sin problemas. Además, están equipados con funciones de conectividad y seguridad mejoradas de serie, lo que ayuda al personal a acceder a ellos de forma segura desde cualquier lugar, algo especialmente útil ahora que las personas utilizan más espacios de trabajo y se desplazan entre ellos.
Aun así, las necesidades cambian y la tecnología evoluciona rápidamente, lo que significa que los dispositivos MFP se sustituyen después de tres a cinco años de media.
Entonces, ¿qué ocurre con un dispositivo cuando alcanza el final de su vida útil? Una de estas cuatro cosas:
1. REFABRICACIÓN
Hemos refabricado nuestros modelos imageRUNNER ADVANCE A3 en color y blanco y negro más populares. A diferencia del reacondicionamiento, en el que los dispositivos se limpian, se arreglan y se comprueba su calidad, los dispositivos MFP refabricados se desmontan por completo y se reconstruyen desde el principio. No solo quedan como nuevos, sino que lo son y cuentan con la garantía de Canon para demostrarlo.
2. REACONDICIONAMIENTO
El dispositivo podría repararse y quedar a disposición de otro usuario que no necesite un dispositivo nuevo.
3. REVENTA
Podría venderse a una red autorizada de intermediarios que, a su vez, lo revenderían, principalmente en mercados en desarrollo.
4. ELIMINACIÓN
El dispositivo MFP se puede desechar y sus piezas se pueden descomponer y reciclar.
En lo que queda de documento, nos centraremos en la refabricación.
Séptima fase:
Una nueva vida
Cuando se trata de dispositivos para oficinas, solo seleccionamos nuestros modelos imageRUNNER ADVANCE A3 más populares para su refabricación (después de haber sido utilizados como nuevos durante 3-5 años).
Todos los modelos que forman parte del programa de refabricación se envían de forma responsable a nuestras instalaciones de refabricación en Giessen, Alemania.
Aquí es donde el dispositivo MFP imageRUNNER ADVANCE comenzará su nueva vida como imageRUNNER ADVANCE EQ80.
Octava fase:
Un nuevo hogar
La imageRUNNER ADVANCE EQ80 es ahora, en esencia, un nuevo dispositivo MFP, con las mismas funciones que tenía al principio de su vida útil, además de un firmware actualizado, una seguridad estándar y una garantía nueva y completa.
Este nuevo modelo imageRUNNER ADVANCE EQ80 utiliza al menos un 80 % de materiales refabricados, algo crucial para evitar que se desperdicien recursos valiosos, como los metales preciosos.
Gracias a esto, también tiene un precio más bajo que los dispositivos más recientes. Esto hace que sea perfecta para empresas respetuosas con el
medio ambiente que buscan una opción que ahorre recursos sin arruinarse.
Como solo elegimos nuestros dispositivos imageRUNNER ADVANCE más vendidos para el programa EQ80 y los refabricamos en lugar de reacondicionarlos, el nuevo dispositivo MFP EQ80 está preparado para adaptarse a las exigencias de un entorno de oficina ajetreado durante, al menos, los próximos tres a cinco años, y probablemente muchos más.
imageRUNNER ADVANCE EQ80:
Fomento de una economía mas circular
En la economía lineal tradicional, los materiales se extraen, se utilizan para fabricar un solo producto y se desechan al final de su vida útil.
Sin embargo, este modelo suele tener un elevado coste, tanto económico como medioambiental.
La ONU calcula que cada año se desperdician metales preciosos por valor de al menos 10 000 millones de dólares, y gran parte de ellos corren el riesgo de contaminar ríos y océanos.
La economía circular es modelo alternativo de uso de materiales, cuyo objetivo consiste en desligar gradualmente la actividad económica del consumo de recursos finitos. Los productos y los materiales se recuperan y se regeneran al final de su vida útil. De este modo, los recursos se siguen utilizando durante el mayor tiempo posible.
Nuestros dispositivos EQ80 contribuyen a la economía circular al dar una nueva vida a los materiales usados. Esto maximiza el valor extraído de los materiales y contribuye a reducir los residuos y la cantidad de CO2 generados en el proceso de abastecimiento de materias primas, producción y transporte de un nuevo dispositivo.