¿Qué es y cómo realizar una auditoria informática?

qué es una auditoría informática

El concepto de auditoría informática está cada vez más extendido entre todo tipo de empresas. Hace un tiempo esto era algo que tan sólo se realizaba en las grandes empresas, pero debido al papel cada vez más estratégico que tiene la informática para cualquier negocio, este tipo de auditorías se realizan con más frecuencia en pequeñas y medianas empresas, y todo tipo de organizaciones e instituciones tanto públicas como privadas.

En este artículo vamos a explicarte en qué consiste una auditoría de seguridad informática y cómo se realiza.

¿Qué es una auditoría informática?

Hoy día, los sistemas informáticos son un elemento clave en cualquier empresa. Los utilizamos para gestionar las bases de datos, llevar la contabilidad, organizar equipos de trabajo, controlar stocks, comunicarnos con clientes y mucho más.

En pocas palabras, el corazón de un negocio es su sistema informático. Por este motivo, es esencial realizar controles periódicos que garanticen la seguridad y resuelvan posibles incidencias o puntos débiles del sistema.

La auditoría informática puede realizarse de forma interna, siempre y cuando la empresa cuente con personal cualificado para hacer un análisis profundo. En la mayoría de casos, la compañía contrata un servicio externo para llevar a cabo este control.

Lo primero que debes saber es que una auditoría informática no es un examen mecánico de los equipos y redes sino un análisis crítico para valorar posibles fallos de seguridad. La auditoría debe ser preventiva porque si esperamos a tener un fallo, las consecuencias pueden ser muy graves.

Esta revisión no solo analiza incidencias o peligros sino que detecta y resuelve los posibles riesgos que pueden causar problemas en el futuro. Además de mejorar la seguridad, este proceso sirve para mejorar la eficiencia de los equipos informáticos y la productividad.

¿Cómo se realiza una auditoría informática?

La auditoría de seguridad informática se puede llevar a cabo en cualquier momento, si bien en Canon Vallès recomendamos realizar un análisis del sistema una vez al año para detectar cualquier vulnerabilidad a tiempo.

El procedimiento abarca el control de hardware, software, cumplimiento de la legislación y acceso de los usuarios al sistema. Por lo general, se analizan los siguientes puntos:

  • Seguridad física de los equipos y la red (exposición a altas temperaturas, sistemas de bloqueo, cuentas de usuarios, etc.)
  • Optimización de software y hardware (tamaño y ubicación de archivos, copias de seguridad, almacenamiento de datos, etc.)
  • Verificación del cumplimiento de la LOPD y restricciones de acceso
    Protocolos de ciberseguridad (actualización de antivirus, comprobación de vulnerabilidades, niveles de protección, etc.)
  • Sistemas operativos y programas instalados

Los análisis periódicos permiten detectar fallos y puntos vulnerables, además de verificar si el sistema cumple con la normativa del sector, tanto en protección de datos como en aspectos medioambientales.

Gracias a la auditoría informática, la empresa contará en todo momento con un sistema legal, seguro y eficiente, con lo que podrá reducir costes, evitar pérdida de datos y mejorar la productividad.

¿Cuándo fue la última vez que realizaste una auditoría informática en tu empresa?

Si quieres optimizar y garantizar el funcionamiento seguro de tus sistemas, contacta con Canon Vallès. Nuestros expertos diseñarán un plan de auditoría informática a la medida de tus necesidades.