¿Qué es un seguro contra ciberataques y por qué contratarlo?

¿Qué es un seguro contra ciberataques y por qué contratarlo?

Los seguros de ciberriesgos protegen de las consecuencias de un ataque a la información. Las empresas pueden cubrir daños propios, además de la responsabilidad civil por violación de la privacidad de sus clientes o proveedores.

¿Qué es un seguro contra ciberataques?

Cualquier empresa, sea cual sea su tamaño y su sector, puede verse afectada por una brecha de seguridad. Cuando un virus informático se introduce en su sistema, los efectos pueden ser desastrosos.

Esta es la razón por la que un seguro contra ciberataques se ha convertido en imprescindible para las empresas. Sus coberturas alcanzan tanto los daños propios como los perjuicios económicos causados a terceros.

¿Por qué es importante contratar un seguro de ciberriesgo?

Los seguros de ciberseguridad protegen de las amenazas y sus consecuencias. Cada compañía aseguradora puede ofrecer mayor o menor cobertura, pero las ventajas son muy similares:

  • Cubren daños propios y a terceros
  • Ayudan a garantizar la seguridad de los sistemas
  • Ofrecen servicios preventivos para minimizar las posibilidades de ataques
  • Proporcionan asesoramiento para recuperar los datos
  • Asesoran sobre las obligaciones del RGPD

El impacto económico de un ciberataque puede rondar los 50.000 euros en el caso de una pyme, por no hablar del desprestigio y de las consecuencias legales de un incidente de seguridad.

Tipos de cobertura del seguro contra ciberataques

Las coberturas del seguro contra ciberataques pueden variar dependiendo de la modalidad contratada y de la compañía aseguradora. En general, cualquier póliza de estas características abarca:

  • Responsabilidad por violaciones de datos
  • Responsabilidad por errores y omisiones
  • Cobertura por extorsión cibernética
  • Cobertura por interrupción del negocio

Con las medidas de ciberseguridad y un seguro de ciberriesgos, las empresas están más protegidas frente a amenazas.

Diferencias entre ciberseguridad y seguridad informática

La seguridad informática y la ciberseguridad son dos campos distintos, pero con un objetivo común: la protección de organizaciones, empresas públicas y particulares.

  • Seguridad informática. Se centra en la protección de los datos frente a accesos no autorizados. Su finalidad es almacenar la información de manera segura y controlar su uso indebido.
  • Ciberseguridad. Abarca la protección de redes, dispositivos y sistemas contra los ciberataques. Su función es prevenir el robo de identidad, el fraude y los delitos en línea mediante la encriptación de las comunicaciones y los datos.

¿Quién necesita un seguro contra ciberataques?

El informe de Google titulado Panorama actual de la ciberseguridad en España destaca que la inmensa mayoría del tejido empresarial español no invierte en ciberseguridad. Existe la falsa creencia de que las pymes no son objetivos de los hackers.

Sin embargo, cualquier organización, por muy pequeña que sea, está expuesta a un ciberataque. Así pues, un seguro de ciberriesgos es necesario para grandes empresas, autónomos, pymes, administración pública y organizaciones sin ánimo de lucro.

Prevención de ciberataques

En 2022, nueve de cada diez organizaciones españolas sufrieron al menos un incidente de ciberseguridad. Además de contratar un seguro de ciberriesgos, es fundamental tomar las siguientes precauciones:

  • Medidas de seguridad básicas, como un cortafuegos y un antivirus siempre actualizados.
  • Capacitación del personal en el riesgo de ciertas acciones y en la detección de intentos de fraude.
  • Monitoreo y respuesta a incidentes para actuar con rapidez ante cualquier ataque a los datos.

¿Tiene tu empresa las medidas de ciberseguridad necesarias para prevenir un ataque informático? Consulta con nosotros para que valoremos sin compromiso cuál es la mejor solución.