Protección de datos y ciberseguridad en la nube

Protección de datos y ciberseguridad en la nube

La digitalización se va implantando paulatinamente en todas las empresas. Sus ventajas son incuestionables, pero no se pueden dejar de lado los riesgos de la informatización. Disponer de herramientas para mejorar la ciberseguridad es esencial para prevenir las nefastas consecuencias que un ataque cibernético puede tener para una compañía.

¿Qué es la ciberseguridad en la nube?

Los servicios en la nube funcionan mediante conexiones a Internet siempre activas, por lo que se debe garantizar que los datos se mantienen a salvo de ataques cibernéticos.

La ciberseguridad en la nube es el conjunto de tecnologías, protocolos y buenas prácticas que se emplean para proteger los sistemas informáticos, aplicaciones y datos.

Tipos de ataques cibernéticos en la nube

Los ciberdelincuentes desarrollan cada día nuevas formas de burlar los sistemas. Los principales tipos de ciberataques a los que se enfrentan las empresas son los siguientes.

Ataques de fuerza bruta

Consisten en intentos de descifrar contraseñas usando herramientas que crean múltiples combinaciones posibles hasta dar con la clave.

Ataques de phishing

Son suplantaciones de identidad que suelen llegar por correo electrónico o SMS y solicitan información personal o bancaria.

Ataques de inyección SQL

La inyección SQL consiste en ejecutar ciertos comandos de este lenguaje de programación para leer, modificar o eliminar bases de datos.

Ataques de denegación de servicio (DoS)

Su objetivo es sobrecargar un sistema con múltiples peticiones de acceso para impedir el funcionamiento de la plataforma.

Ataques de malware

Este virus se introduce en un dispositivo para infectar y asumir el control de ordenadores, sistemas informáticos, redes, móviles, etc.

¿Cómo proteger tus datos en la nube?

La ciberseguridad en España no goza de buena salud. En 2022, ocupamos el tercer lugar en el mundo en hackeos. Al mismo tiempo, la seguridad en la nube es una prioridad para las empresas, cada vez más conscientes de su importancia.

Para conseguir un óptimo nivel de protección de datos en la nube, conviene tener en cuenta los siguientes factores.

Elección de un proveedor de servicios de nube confiable

Es fundamental comprobar que el proveedor dispone de sistemas de ciberseguridad actualizados y robustos.

Contraseña segura y autenticación de dos factores

Las contraseñas deben ser fuertes y diferentes para cada aplicación o plataforma. La autenticación en dos factores añade un plus de seguridad.

Encriptación de datos en la nube

El cifrado de datos en la nube protege la información contenida en los servidores y la forma de acceso a los mismos.

Copias de seguridad de datos

Las copias de seguridad permiten recuperar los datos ante un hackeo o un fallo. Por eso, deben realizarse con la periodicidad adecuada para cada empresa.

Control de acceso y firewall

Un firewall o cortafuegos es un mecanismo de protección que controla el acceso a la red y establece restricciones según la política de seguridad.

¿Cómo elegir el proveedor de servicios de nube adecuado?

Para elegir proveedor de servicios en la nube conviene analizar factores como la experiencia, solidez, fiabilidad, soporte técnico, ciberseguridad, rendimiento y precio. Es importante que pueda garantizar un nivel de servicio (SLA) acorde a tus necesidades.

Otro aspecto relevante es la facilidad de implantación, gestión y configuración de las aplicaciones. Sobre todo, presta atención a la compatibilidad de las API.

Finalmente, su infraestructura de seguridad debe incluir procedimientos de control de acceso, administración de identidades, copias de seguridad y un plan de recuperación frente a incidentes.

¿Cuáles son las soluciones de ciberseguridad en la nube disponibles en el mercado?

Las soluciones de ciberseguridad en la nube son numerosas. Aunque se puede contratar por separado, lo más práctico y rentable es que el proveedor de servicios disponga de una herramienta fiable.

En Canon Vallès tenemos acuerdos con los partners más reputados del mercado. En concreto, la protección de datos en la nube está garantizada por Acronis, referente mundial por su tecnología para copias de seguridad, recuperación, sincronización y acceso seguro.

Si deseas más información sobre nuestros servicios de protección de datos y seguridad en la nube, no dudes en contactar con nosotros.